Joros, poeta español---Biografía
Joros, poeta español---Biografía
Juan Orozco Ocaña, más conocido como Joros, nace en
Montellano (Sevilla, España), el 24 de enero de 1964. Poeta tradicional
discursivo, pintor, mail-artista y Poeta Visual.
Aparece recogido
en artículos periodísticos y en un ensayo de Blanca Millán. Además su Poesía
Visual aparece recogida en Revistas especializadas: Signos, de
Cuba; Dimensâo y Suplemento, de Brasil; y en
España en las siguientes: TEXTURAS, de Vitoria; Píntalo de
Verde, de Mérida; Carpetas del Paraíso, de Asturias; Phayum,
de Benicarló (Castellón); 7 Formes, de Barcelona; Veneno,
de Bilbao. En 1994 resultó
finalista en el “Premio de Poesía Visual Carusso” de Vitoria (Álava). Ha estado
recogido en la Exposición Colectiva DESACUERDOS sobre arte, políticas y
esfera pública en el Estado Español, del Museo de Arte Contemporáneo de
Barcelona (MACBA) en 2005. Además está incluido en Poesía Visual
Andaluza, de José Carlos Beltrán y avalado por la Consejería de Cultura de
la Junta de Andalucía en 2006. También se le han incluido cinco poemas visuales
en dos números distintos de la Revista Intercultural “Tres Orillas”
(2006-2009), que viene avalada por: la Delegación Provincial de Cultura de
Cádiz, el Programa de Cooperación Internacional de la Junta de Andalucía, la
Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, la Fundación
Municipal de Cultura “José Luís Cano” de Algeciras y la Asociación de Mujeres
Progresistas “Victoria Kent” de esta última ciudad, además del Ayuntamiento de
Jimena de la Frontera (2006). Estuvo en una exposición colectiva itinerante de
Poesía Visual, con el Instituto Cervantes por varias ciudades de Marruecos.
Como Poeta
tradicional discursivo está recogido en varias Revistas Literarias, como por
ejemplo: “Cuadernos del Matemático” de Getafe (Madrid); “NORTE” de México; “La
Sierpe y el Laúd” de Murcia; o “Manxa” de Ciudad Real, entre otras.
Aparece también
recogido en varias Antologías de poesía discursiva, como: Brisas Poéticas Modernas, 4ª y
6ª edición, Hollister, California (U.S.A.); Ora Marítima, Editorial
Corona del Sur, Málaga (España); Antología del Arquetipo Cósmico Azul,
del Frente de Afirmación Hispanista, A.C. de México; o Cancionero
General de Prometeo en 1994 y 1995, de Madrid, entre otras. Además en
2002 ganó el “XXII Premio de Poesía Ciudad de Benicarló”, en Castellón
(España). Primeros Premios del Certamen Internacional de Poesía “Ciudad de
Benicarló” en Castellón (España). Así como en las antologías: Oía
hablar de los árboles, I Antología ACE-Andalucia, 2017; Mano
entregada, Humanismo Solidario, 2018; Grazalema, Cuadernos de
Roldán, Sevilla 2018; “I Encuentro poético en Osuna”, abril 2018; Quejío,
Córdoba con grito de mujer, 2018 y 2019; “III Encuentro Internacional de
Poesía Ciudad de Cabra”, 2019; La luz impasible. Álbum de paisajes,
III Antología ACE-Andalucia, 2019.
Como pintor ha
realizado varias exposiciones individuales en Sevilla, a saber: Del
1 al 10 de diciembre de 1992, Individual en el Café-bar
"Lamentable"de Sevilla; del 30 de Junio al 31 de Agosto de
1994, Colectiva Inista en el Kemi Art Museum de Finlandia; del
10 al 30 de noviembre de 1994, Individual en el Café-bar
"Línea" de Sevilla; del 1 al 15 de enero de 1995, Individual en
el café-bar "Lamentable" , de Sevilla; del 1 al 31 de julio de 1995,
Individual en el Café-bar, To.ca.me, de Sevilla; del 17 de agosto
al 7 de septiembre de 1995, Individual en el café-bar "Campanario" de
Sevilla; del 16 de noviembre al 5 de diciembre de 1995, Individual en “Galería
Torneo” de Sevilla; del 10 al 29 de enero de 1996, Individual en el café-bar
"Linea" de Sevilla; del 6 al 17 de febrero de 1996, colectiva en
el Club “Antares” de Sevilla; del 2 al 14 de julio de 1996, individual en la
“Taberna Ánima” de Sevilla.
Es seleccionado
por la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría y expuesto en el
Convento de Santa Inés con motivo de la XLIII Exposición de Otoño, de
Sevilla en octubre de 1994. En noviembre de este año fue finalista en el
"Premio Carusso de Poesía Visual de Vitoria" (Álava) . Diploma.
Exposición.
Antologado en el libro La magia de los Seises de Sevilla, Ediciones Alfar, 2018
Ha ganado el
"Primer premio del XXII Certamen de Poesía Ciudad de Benicarló”
(Castellón) en 2002, en la modalidad de castellano. En 2005 ganó el
"Primer Premio del Certamen de Poesía de la Casa de Andalucía",
igualmente en Benicarló; así como en la convocatoria de 2010 y sólo Accesit en
la convocatoria de 2011 de esta modalidad. Ha sido "Tercer Premio del
XXIII Certamen de Poesía del Ateneo Popular Pedro Ruíz Berdejo" de
Sevilla; e igualmente Accesit del "III, IV y VI Premio de Poesía
Isbhyliya" de la Institución Literaria Noches del Baratillo, en los años
2009, 2010 y 2012. Galardonado con el "III Premio del Tercer Concurso el
aguaó" de Montellano, en 2012 y 2014. Finalista en el "X Premio
Guadalmesí de Poesía" 2015, de Tarifa (Cádiz).